¿Cómo saber si tengo colitis?

La colitis puede presentarse de varias maneras, una de ellas, la colitis isquémica, ocurre cuando se reduce temporalmente el flujo sanguíneo que va a una parte del intestino grueso llamada colon, debido a la constricción de los vasos sanguíneos que llevan sangre al colon o a la reducción del flujo de sangre debido a presión baja. La disminución del flujo sanguíneo no proporciona suficiente oxígeno a las células del sistema digestivo, lo que puede dañar los tejidos del área afectada del intestino.

Cualquier parte del colon puede verse afectada, pero la colitis isquémica suele causar dolor constante o intermitente en el lado izquierdo del área abdominal (abdomen) y los siguientes síntomas:

  • Heces con sangre

  • Escalofríos

  • Ganas constantes de ir al baño

  • Deshidratación

  • Diarrea

  • Fiebre

Otra forma en la que se puede presentar es debido a Infecciones o intoxicaciones causadas por un virus o un parásito, llamada colitis bacteriana.

La colitis puede tener un tratamiento para controlarla, sin embargo, si usted tiene síntomas tales como:

  • Dolor abdominal que no mejora

  • Sangre en las heces o heces de apariencia negra

  • Diarrea o vómitos que no desaparecen

  • Abdomen hinchado

Usted puede sufrir de colitis ulcerativa, que causa inflamación y úlceras en la membrana que recubre el recto y el colon.

¿Qué espera para mejorar su salud?

Para detectar la colitis se utilizan distintos métodos como pruebas de sangre, pruebas de heces, colonoscopía y pruebas de imagen para diagnosticarla. Varios tipos de medicamentos pueden ayudar a controlarla. Pero si usted está en búsqueda de un especialista en tratamiento para colitis en la Ciudad de México, agende una cita aquí para recibir atención profesional.

Tratamientos

¿Cómo puedo ayudarte?

Encuentra soluciones permanentes a tus complicaciones de salud gástrica y desorden de peso.

Agenda una consulta…

y empieza a cambiar tu vida.

¿Soy candidato a una cirugía de pérdida de peso? *